Con el
antecedente que el pasado lunes uno de los aviones más grandes del mundo, el
Boing 747 800, aterrizó en Sudamérica, y precisamente en Latacunga, este 22 de
febrero el Aeropuerto Internacional de Cotopaxi formaliza sus actividades de
exportación e importación de productos.
En las instalaciones
de esta terminal aérea se reunieron los representantes de las cámaras de
producción de Cotopaxi y Tunguragua, autoridades provinciales y municipales,
empresas de carga, medios de comunicación, y funcionarios aduaneros para
dialogar sobre las operaciones que actualmente se realiza en el aeropuerto.
Además se mencionó la posibilidad de incrementar el servicio de transporte de
pasajeros, y ampliar las actividades de importación y exportación a nivel
internacional.
La Prefecta de
Cotopaxi, Blanca Guamangate, manifestó que el repotenciado aeropuerto
incrementará las actividades de importación y exportación de la región central
del país. Ella invita a las empresas privadas a invertir en este proyecto internacional,
que es una alternativa de desarrollo para el Ecuador. Además, la autoridad de
la provincia expresa su deseo de que esta terminal se convierta en la pionera
en el arribo y salida de pasajeros.
El Arquitecto
Rodrigo Espín, Alcalde del Latacunga, menciona que todos los ciudadanos y
autoridades deben identificarse con este aeropuerto, esto para seguir con el
proceso de crecimiento nacional. Explica igualmente que el cantón está
preparado tanto en el sistema vial y hotelero para acoger a las personas que
decidan utilizar la terminal aérea.
El Presidente de
la Cámara de Producción de Cotopaxi, Alberto Salvador, menciona que desde ahora
despegan las operaciones en este aeropuerto. Él asevera que las actividades de
carga son las más eficientes a nivel internacional, y que las instalaciones,
tanto de carga como de almacenamiento, contribuyen para realizar los trabajos
de las empresas involucradas en el sistema de importación y exportación.
Aparicio Vega,
presidente de la Federación Ecuatoriana de Agentes de Aduana, explica que el
actual aeropuerto de Quito no tiene la suficiente capacidad para receptar la
cantidad de carga que llega a la estación, y que por este motivo, es necesario
que se realicen las peticiones correspondientes a las autoridades estatales
para utilizar la terminal aérea de Cotopaxi.
Mayor información
Secretaria de comunicación de GADPC
Cell: 0998235100
2800-415ext.219
2800-415.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario