martes, 26 de febrero de 2013

MORADORES DE PUPANÁ NORTE AGRADECEN OBRAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE COTOPAXI



¡Que viva la Prefecta de Cotopaxi! Coreaban los moradores de Pupaná Norte con la presencia de Blanca Guamangate en su comunidad.

“La obras del Gobierno Provincial ya se están viendo en nuestra comunidad”, mencionó este 26 de febrero el señor Julio César Tutillo, morador de Pupaná Norte, ubicada en la Parroquia Guaytacama, del Cantón Latacunga. Estas palabras las manifestó después de vislumbrar los trabajos de ampliación de los caminos vecinales realizados por la institución Provincial en su comunidad.
Después de recorrer cerca de dos kilómetro de vías, la Prefecta de la Provincial de Cotopaxi, Blanca Guamangate Ante, entregó el trabajo de ampliación realizado por los funcionarios del Gobierno Provincial. “Es hora de trabajar en las vías de sectores rurales, porque conozco lo difícil que resulta sacar los productos cultivados en estos terrenos hacia los mercados”, afirmó la representante de la Institución Provincial en presencia de los moradores de Pupaná Norte.

El presidente de la comunidad, Segundo Trávez, agradeció a la Prefecta y a los técnicos de la institución cotopaxense por las labores que empezaron hace dos meses atrás, y que hasta la presente fecha se culminaron en favor de todos los moradores. “Los caminos eran angostos, de apenas de cuatro metros, y podía cruzar solo un carro”, afirma el representante. También explica que los propietarios de los terrenos cercanos a las vías ampliadas colaboraron con la donación de una parte de sus propiedades para lograr este objetivo de ampliación a ocho metros.

César Iza, presidente de la Junta Parroquial de Guaytacama también felicitó a la Prefecta por intervenir en esta comunidad, y resalta el trabajo coordinado y conjunto con el Gobierno Provincial y las entidades locales para culminar esta labor. Además expuso que se está trabajando en los estudios para el mejoramiento de la vía Santa Ana- Saquisilí, y aspira que esta coordinación continúe para lograr las metas planteadas.




Mayor información
Secretaria de comunicación de GADPC
Cell: 0998235100
2800-415ext.219
2800-415.


viernes, 22 de febrero de 2013

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE COTOPAXI FORMALMENTE INICIA SIS ACTIVIDADES



Con el antecedente que el pasado lunes uno de los aviones más grandes del mundo, el Boing 747 800, aterrizó en Sudamérica, y precisamente en Latacunga, este 22 de febrero el Aeropuerto Internacional de Cotopaxi formaliza sus actividades de exportación e importación de productos.
En las instalaciones de esta terminal aérea se reunieron los representantes de las cámaras de producción de Cotopaxi y Tunguragua, autoridades provinciales y municipales, empresas de carga, medios de comunicación, y funcionarios aduaneros para dialogar sobre las operaciones que actualmente se realiza en el aeropuerto. Además se mencionó la posibilidad de incrementar el servicio de transporte de pasajeros, y ampliar las actividades de importación y exportación a nivel internacional.
La Prefecta de Cotopaxi, Blanca Guamangate, manifestó que el repotenciado aeropuerto incrementará las actividades de importación y exportación de la región central del país. Ella invita a las empresas privadas a invertir en este proyecto internacional, que es una alternativa de desarrollo para el Ecuador. Además, la autoridad de la provincia expresa su deseo de que esta terminal se convierta en la pionera en el arribo y salida de pasajeros.
El Arquitecto Rodrigo Espín, Alcalde del Latacunga, menciona que todos los ciudadanos y autoridades deben identificarse con este aeropuerto, esto para seguir con el proceso de crecimiento nacional. Explica igualmente que el cantón está preparado tanto en el sistema vial y hotelero para acoger a las personas que decidan utilizar la terminal aérea.
El Presidente de la Cámara de Producción de Cotopaxi, Alberto Salvador, menciona que desde ahora despegan las operaciones en este aeropuerto. Él asevera que las actividades de carga son las más eficientes a nivel internacional, y que las instalaciones, tanto de carga como de almacenamiento, contribuyen para realizar los trabajos de las empresas involucradas en el sistema de importación y exportación.
Aparicio Vega, presidente de la Federación Ecuatoriana de Agentes de Aduana, explica que el actual aeropuerto de Quito no tiene la suficiente capacidad para receptar la cantidad de carga que llega a la estación, y que por este motivo, es necesario que se realicen las peticiones correspondientes a las autoridades estatales para utilizar la terminal aérea de Cotopaxi. 



Mayor información
Secretaria de comunicación de GADPC
Cell: 0998235100
2800-415ext.219
2800-415.



lunes, 18 de febrero de 2013

FELICIDAD EN LA PARROQUIA PALO QUEMADO POR OBRAS QUE SE ESTAN EJECUTANDO Y OTRAS FINALIZADAS REALIZADAS EN ESTE SECTOR DE PARTE DEL GOBIERNO PROVINCIAL DE COTOPAXI


El Colegio Monseñor Leonidas Proaño es una obra más de la Prefectura de Cotopaxi

La Prefecta de Cotopaxi, Blanca Guamangate Ante, recorrió el pasado 15 de febrero la Parroquia Palo Quemado, ubicada en el Cantón Sigchos, para verificar los avances de las obras que el Gobierno Provincial realiza en tres instituciones educativas pertenecientes al sector. 
El 29 de octubre del 2012, el Gobierno Provincial inauguró tres salones de clases en el Colegio a Distancia Monseñor Leónidas Proaño. El monto establecido para esta obra es de 93.347 dólares, y se culminó en un plazo de 120 días. En este centro de educación se beneficiaron a 84 alumnos, ente los 17 a  25 años de edad, que cursan sus estudios secundarios.
Junto con los moradores, la Autoridad Provincial también visitó la Unidad de Formación Artesanal Juan Salinas. En el establecimiento se construyen dos aulas de hormigón armado, con un presupuesto de  33.847 dólares. Los avances en la edificación se encuentran en el 50%, y se cumplirá con el plazo de 90 días estipulado con la empresa contratista. 

Las dos aulas en la Unidad Artesanal Juan salinas se encuentra en el 50 % de adelanto
Otra tarea en beneficio de la educación es la elaboración de la cocina y comedor de la Escuela Arsenio Hidalgo Cepeda, del recinto Las Praderas. Para cumplir con esta obra, se asignó la cantidad de 23.804 dólares. Los avances en la obra son del 50 %, y en el contrato se estableció finiquitar en un plazo de 90 días.

El invierno no detiene la edificación de la cocina comedor de la Escuela Arsenio Hidalgo Cepeda
En esta localidad, la Prefecta también incentivó a la población para realizar los estudios del puente sobre el Río Toachi. Posterior a estos documentos, la autoridad se comprometió a gestionar la edificación que permitirá la conexión de Las Praderas con las comunidades de Sarapullo, Campo Alegre y Cristal.

En Las Praderas solo existe un puente de paso peatonal sobre el Río Toachi, el cual conecta con los sectores aledaños. 

En el recorrido por el Jardín Colgante de los Andes (Sigchos), la Prefecta igualmente se detuvo en el mercado central de la Parroquia Las Pampas. En el diálogo entre habitantes y autoridades locales, manifestó que el Gobierno Provincial de Cotopaxi trabajará conjuntamente con la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas para la construcción de la vía Sigchos-Las Pampas-Ayuriquín. Los estudios de este importante anillo vial los está realizando el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Los comerciantes de las Pampas atendieron a la Prefecta en su intervención. 

Mayor información
Secretaria de comunicación de GADPC
Cell: 0998235100
2800-415ext.219
2800-415.